Patient Satisfaction With Long-term Sacral Neuromodulation for Fecal Incontinence: Experience From a Single Tertiary Center.
Sarah A MartinAlexander D O'ConnorDeepak SelvakumarWal BarazaGemma FaulknerDomini MullinsEdward S KiffKaren J TelfordAbhiram SharmaPublished in: Diseases of the colon and rectum (2024)
ANTECEDENTES:La neuromodulación sacra es un tratamiento eficaz para la incontinencia fecal a largo plazo. La eficacia suele evaluarse mediante cuestionarios sobre la frecuencia diaria intestinal, la gravedad de los síntomas o la calidad de vida, y el "éxito" se define como una mejoría >50% en estas medidas. Sin embargo, la satisfacción del paciente puede ser una medida más significativa e individualizada de la eficacia del tratamiento.OBJETIVO:Evaluar la satisfacción a largo plazo de los pacientes con la neuromodulación sacra y compararla con las medidas de eficacia aplicadas con frecuencia.DISEÑO:Estudio observacional de una base de datos mantenida prospectivamente.LUGAR:Unidad terciaria única de referencia de suelo pélvico.PACIENTES:Se dispuso de datos de 70 pacientes (68 mujeres, mediana de edad 69 [60-74]). La mediana de tiempo transcurrido desde la implantación fue de 11 (9-14) años. Diecinueve pacientes informaron de dispositivos de neuromodulación inactivos.PRINCIPALES MEDIDAS DE VALORACIÓN:Diarios intestinales, el Cuestionario de Salud de Manchester y la Puntuación de Incontinencia de St Marks registrados al inicio, tras la evaluación percutánea del nervio y en el último seguimiento. Los pacientes informaron de su satisfacción, utilizando una escala analógica visual de 0%-100%, con el tratamiento desde la implantación (global) y en las dos semanas anteriores a la realización de las últimas medidas de resultado (actual).RESULTADOS:La satisfacción fue significativamente mayor en los pacientes con dispositivos de neuromodulación sacra activos (75% frente a 20%, p < 0,001) durante el seguimiento. No existen relaciones significativas entre la mejoría de los síntomas mediante medidas convencionales y la satisfacción comunicada por el paciente. La satisfacción actual no se asoció con los cambios en los datos de la frecuencia diaria intestinal tras la evaluación percutánea de los nervios. A pesar de que las mejoras en la puntuación de incontinencia de St Mark y el Cuestionario de Salud de Manchester se situaron por debajo del umbral de mejora del 50% utilizado para definir el "éxito", los pacientes declararon un alto grado de satisfacción (80%).LIMITACIONES:Retrospectivo con lagunas en los datos disponibles.CONCLUSIONES:Puede lograrse una alta satisfacción de los pacientes con la neuromodulación sacra; sin embargo, la respuesta a la evaluación percutánea del nervio puede no predecir la satisfacción con el tratamiento a largo plazo. El cambio en los resultados del cuestionario, que mide el uso de conductas compensatorias y el impacto en la calidad de vida, puede corresponder mejor a la satisfacción con el tratamiento. (Traducción-Dr. Ingrid Melo ).
Keyphrases